Los alimentos morados llaman mucho tu atención. Ya no es sólo por su atractivo color, sino porque están llenos de nutrientes, antioxidantes que hacen que luzcas mucho más joven, por dentro y por fuera. No obstante, son muchos los expertos que nos advierten sobre su alto contenido en azúcares, como puede ser el caso de la remolacha o las uvas tintas.
¿Quieres saber lo que esconden realmente los alimentos morados? ¿Contienen tantos antioxidantes que hacen que te conserves como el buen vino o se trata de una mera estrategia de marketing?
¿Cómo sacar el máximo partido a los alimentos morados?
¡Ponle color a tus platos!
Así es, son perfectos para darle un toque de color y diversión a tu cocina.
¡Juega con las formas y las texturas!
La col lombarda, es un buen ejemplo para crear una cama con sus láminas o una textura en finas tiras para darle volumen a un plato plano. Por otra parte, te invito a jugar con las texturas en polvo, como es el caso del açai: una crema de mascarpone con una cucharada de açai, por ejemplo, la convertirá en una divertida y original mousse morada en tu tiramisú. Otra manera de darle un color distinto a tus spaghetti es tiñéndolos con zumo de remolacha.
¿Contienen azúcar los alimentos morados?
La mayoría de alimentos morados son frutas y verduras. Como ya sabes, contienen azúcares, los propios azúcares procedentes de su propia fructosa. ¿Contienen azúcar? Sí, pero no tiene nada que ver con el azúcar refinado de mesa. Tu cuerpo necesita azúcar, tu cerebro se alimenta de ella, así que si la que tomas proviene de las frutas y las verduras, ¡mejor que mejor! Ya que conseguirás una absorción lenta y progresiva y no un «chute» momentáneo de azúcares procesados.
¿Son realmente antioxidantes los alimentos morados?
No quiero ponerme demasiado técnica, pero me gustaría que te quedaras con este nombre: antocianinas. ¿Por qué? Son las responsables del poder antioxidante y anticancerígeno de los alimentos morados, azulados y violetas. Y no lo digo yo, sino la sociedad americana contra el cáncer. Son muchos los estudios que hablan maravillas de ellas, ya no sólo a nivel de prevenir enfermedades, sino de que tu piel luzca mucho más joven.
Estas antocianinas puedes incorporarlas a tu dieta a través de alimentos tan comunes como las uvas, los arándanos, las cerezas, la patata morada, la granada y la col lombarda, entre otros.
Ahora que sabes un poco más acerca de los alimentos morados, ¿a qué esperas para incluirlos en tu alimentación habitual?
Haz la mejor selección de alimentos para tu cuerpo y… ¡Cómete la Vida!
Imágenes obtenidas de www.indiatoday.com, www.ohsheglows.com, www.sheknows.com.
0 Comentarios