Por todos es sabido que los fritos no son muy recomendables y, si me dan a elegir entre freír o asar la comida, me quedo con asar la comida, sin duda.
Pero ¿qué es realmente lo perjudicial de freír la comida? La cantidad de grasa extra que estamos aportando en esa elaboración es muchísimo mayor que si la asamos. Si te apetecen, por ejemplo, unas patatas fritas, puedes comerlas igual, pero asadas. No tienes por qué renunciar a ese alimento que tanto te apetece, sólo tendrás que cambiar la forma de cocinarlo y será mucho más saludable para ti.
Ventajas de asar la comida:
1- Ahorramos tiempo, ya que mientras la comida se está haciendo en el horno, podemos aprovechar para realizar otras tareas sin tener que estar pendientes del fuego. Echando un ojo al horno de vez en cuando, sí, pero no como cuando estamos friendo esa misma comida en la sartén.
2- El sabor ahumado propio del asado le aporta intensidad al sabor de la comida, potenciando así los sabores de las verduras, los arroces, los pescados y las carnes, sobre todo el de las aves.
3- Ingerimos menos calorías asando la comida que friéndola. Pero atención, porque la grasa que esa comida suelta cuando la cocinamos en el horno no se evapora, sino que se queda en la salsa. Así que si después de terminar tu plato, eres de los que lo rebañan hasta verse reflejado en él, siento mucho decirte que estás comiendo toda la grasa que ha soltado la comida. Por lo tanto, estarás ingiriendo más calorías que si hubieras frito ese alimento, ya que debes sumar a las calorías de esa grasa, las del pan.
Cocción al papillote:
Hay una técnica de cocción que podemos hacerla también en el horno pero en la que no asamos la comida, sino que la hacemos al vapor. Simplemente debemos envolver los ingredientes que compongan el plato que queremos cocinar con papel de aluminio.
¿Y cuáles son las ventajas de cocinar la comida al papillote?:
- No hay que añadir aceite, ya que la comida se hace en su propio jugo.
- La comida queda sabrosa porque el sabor no se evapora, sino que se integra en los alimentos.
- Al utilizar bajas temperaturas, evitaremos en gran medida la pérdida de vitaminas y minerales esenciales.
- También ahorramos tiempo, ya que se puede incluso hacer en el microondas.
Elige la cocción que más prefieras, disfruta de cocinar mientras te cuidas y… ¡Cómete la Vida!
Imágenes obtenidas de www.comohacerpara.com y libelle-lekker.com.
0 Comentarios