¿ Batata o patata ? Es una pregunta que últimamente escucho bastante y es que, aunque la patata esté muy arraigada en nuestra dieta diaria, la batata (o también llamada boniato) está, poco a poco, ganando terreno en nuestros platos.
La batata:
- La batata o boniato es un tubérculo con una elevada cantidad de hidratos de carbono.
- Al tener más fibra, esos hidratos de carbono los absorberemos lentamente, evitando así los picos altos de glucosa en sangre.
- Contiene una gran cantidad de calcio, potasio y vitamina C.
- Los responsables de su color anaranjado son los beta-carotenos y su gran cantidad de vitamina A. Contiene casi la misma cantidad que las zanahorias y nos ayuda a mantener una piel envidiable y una vista «de lince».
- Para los niños, es más recomendable debido a su fácil digestión y absorción de nutrientes. Además, al ser más dulce, se hace un alimento irresistible para ellos.
La patata:
La patata no deja de ser un excelente alimento y muy saludable. Ha adquirido mala fama gracias, una vez más, a las dietas libres de hidratos de carbono.
- Es un alimento rico en vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, que nos previenen de sufrir enfermedades cardiovasculares y también las degenerativas.
- Nos ayuda, además, a mantener a raya nuestros niveles de colesterol.
- El tipo de hidratos de carbono que contiene son mayoritariamente complejos, es decir, de lenta absorción, todos ellos provenientes del almidón.
Entonces, ¿ batata o patata ?
- En cuanto al aporte calórico, la batata es ligeramente superior a la patata.
- La batata tiene un 50 % más de fibra.
- El contenido en vitaminas A y C es mayor en la batata que en la patata.
- La patata contiene una mayor cantidad de potasio que la batata.
En definitiva, lo ideal es combinar ambos alimentos y, como podéis comprobar, la batata es una alternativa muy saludable para cuando queráis variar la dieta y salir un poco de alimentos tan convencionales como la patata.
Atrévete a incluir alimentos nuevos en tu alimentación diaria y… ¡Cómete la Vida!
1 Comentarios