Esta frase es seguramente la primera que te viene a la cabeza cuando empiezas una dieta. Pues bien, en el post de hoy traigo buenas noticias y es que, la dieta no debe estar reñida con poder disfrutar de los pequeños placeres, siempre y cuando tomes el tipo de chocolate idóneo y en su justa medida:

No siempre el chocolate negro es el verdadero chocolate puro:

chocolate negroHace unos años cuando pasabas por la sección de las chocolatinas las veías de todos los colores y cuanto más llamativas eran, ¡mejor! Con galletas, con leche, con nata, con fresas, con 3 capas de chocolate… Pero, ¿qué ocurre ahora? Que llegas a esa misma estantería y te encuentras con un montón de porcentajes: chocolate 50%, 75%, 80%, 90%… Eso sí, con algo en común: TODOS ellos afirman ser chocolate negro. ¿Será porque dicen que es ‘el bueno’ y caemos en las redes del marketing? Así es y vamos a ver por qué:

Esos porcentajes indican la cantidad de cacao que contiene esa tableta y para considerar un chocolate negro, puro, debe contener al menos un 90% de cacao. De cacao PURO, descartando cualquier derivado: mantecas de cacao, polvos de chocolate con leche, aromas, etc.

Consumiendo el auténtico chocolate negro, es decir, con al menos un 90% de cacao puro, podremos beneficiarnos de su verdadero poder antioxidante. Esta es la propiedad principal que se le atribuye al cacao gracias a su alto contenido en flavonoides y epicatequinas. Gracias a ellas, protegeremos a nuestro organismo de sufrir enfermedades relacionadas con el corazón y el sistema circulatorio en un futuro.

El cacao – Sin leche y bajo en grasas y azúcares:

Por otra parte, debemos fijarnos en la cantidad de azúcares y grasas que contenga esa tableta, pero sobre todo ojito con la grasa, la cual deberá ser menor a un 8%. Debemos también prescindir de las tabletas que contengan todo tipo de acompañamientos: galletas, dulce de leche, mermelada, caramelos, frutos secos, sal, especias, etc.

La leche es otro de los ingredientes que no debería contener la tableta de chocolate que compremos, ya que dificulta la absorción de los antioxidantes del cacao.

Sugerencia de postres con chocolate negro:

Lo normal es que el chocolate negro (el que contiene cacao puro, es saludable y por tanto tiene un gran poder antioxidante) te resulte un poco amargo, por lo que te recomiendo los siguientes acompañamientos:

  • 1 onza de chocolate negro + 1 vaso de bebida de avena con canela.
  • Bol con 3-4 fresas + 2 nueces + 1 onza de chocolate negro espolvoreada.
  • 1/2 naranja + 8-9 pipas de calabaza + 1 cucharada de copos de avena + 1 onza de chocolate negro espolvoreada.

La vitamina C que contienen las fresas, la naranja y el kiwi ayudarán a una mayor absorción de los antioxidantes del cacao, además de enmascarar su amargor.

En definitiva, el chocolate cuanto más negro, ¡mejor! Y si es sin leche, bajo en grasas y azúcares y lo acompañas con cítricos y 3-4 nueces, ¡será un plato de 10!

Disfruta cuidándote y… ¡Cómete la Vida!