El buen tiempo junto con las altas temperaturas hacen que invirtamos menos tiempo en la cocina. Además, el cuerpo nos pide alimentos menos cocinados e incluso crudos, dejando de lado aquellos que requieran una larga y costosa elaboración.
Esto ocurre, por ejemplo, con las legumbres. Se han convertido en un alimento que quizás comes más en los meses más fríos del año, pero ¿y si les das una oportunidad y las comieras también en primavera y verano? ¿Y si además te doy unos sencillos trucos para que en 10 minutos tengas tus legumbres listas para añadirlas a tus cremas frías o a tus ensaladas?
¿Cómo cocinar las legumbres en menos tiempo?
Las legumbres sin piel.
Escoge las legumbres sin hollejo, es decir, sin piel. De esta manera, reducirás el tiempo de cocción a la mitad. Un buen ejemplo son las lentejas: su tiempo de cocción son aproximadamente 20-25 minutos. La lenteja roja, en cambio, al no tener hollejo, tan sólo necesita 10 minutos de cocción.
Los guisantes y las habas son una muy buena opción, ya que tan sólo necesitas 5 minutos para cocinarlos.
El agua justa para la cocción.
Es un factor clave para cocinar las legumbres en tiempo récord. Lo ideal es que calcules la cantidad mínima de agua que vayas a necesitar y, en el caso de tener que agregar más agua, la hiervas previamente. ¿Qué consigues así? Evitar los cambios bruscos de temperatura durante la cocción. Para reducir el tiempo de cocción al máximo, el recipiente donde cocines las legumbres debe ser proporcional a la cantidad de comida que pongas dentro.
Guisantes salteados con alcachofas y jamón
Ingredientes: (por persona)
- 60 g de guisantes frescos
- ½ cebolla
- 40 g de jamón salado
- 4 alcachofas hervidas
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
Preparación: (10 minutos)
- Pela y pica el ajo y la cebolla en pequeños dados.
- Saltéalos con un poco de aceite de oliva.
- Corta el jamón en finas tiras y agrégalo al salteado.
- Añade los guisantes al salteado, junto con las alcachofas.
- Cocínalo todo durante 5 minutos.
- Emplatar y servir.
Ya no tienes excusas para incluir las legumbres en tu día a día. Disfruta de ellas durante todo el año y… ¡Cómete la Vida!
Imagen de la receta obtenida de www.diariodegastronomia.com.
0 Comentarios