Esta es una pregunta que aún hoy muchas personas se hacen y puede que seas una de ellas. Pues bien, me gustaría que leyeras el siguiente post para que sepas si realmente es mejor comer fruta antes o después de las comidas:
«Comer fruta después de comer engorda» – ¡Error!:
Hay frutas con más o menos calorías, pero lo primero que me gustaría aclarar es que el hecho de engordar ocurre cuando ingieres más calorías de las que quemas. Te pongo un ejemplo: imagínate que mañana, después de comer, te apetece comer una manzana que pese aproximadamente unos 180g y pueda contener alrededor de unas 90 calorías. Esa manzana te aportará el mismo número de calorías si la tomas antes o después de comer.
«La fruta después de comer se hace grasa» – ¡Error!:
No es cierto que la fruta fermente en el estómago para convertirse en azúcar y finalmente en grasa, pero si que ocurre cuando realizas una ingesta abundante de hidratos de carbono:
El cuerpo humano está preparado para almacenar una cantidad ilimitada de grasas, pero no puede hacer lo mismo con los hidratos de carbono (azúcares). Una vez llega al límite de almacenamiento de hidratos de carbono, comienza a transformarlos en grasas y esto obviamente no ocurre con las frutas.
La fruta es rica en agua y fibra:
La mayor parte de la fruta es agua y fibra y precisamente esa fibra es la que nos va a ayudar a enlentecer la absorción de los hidratos de carbono y las grasas. No lo va a evitar, pero sí que enlentecerá el proceso.
Ahora te pongo otro ejemplo, el mío propio: soy una de tantas personas que tiene digestiones lentas y tras estar muchos años comiendo fruta de postre tanto en la comida como en la cena, comenzó a no sentarme del todo bien. Me notaba muy hinchada, como si hubiera comido más de la cuenta.
Esto no significa que «la fruta hay que comerla antes de las comidas principales porque si la comes después ¡se te hincha el estómago!». Tampoco dejé de comer fruta, sino que la cambié de sitio, pasándola a la media mañana y a la media tarde.
En definitiva, lo que te recomiendo es que tomes al menos 2 piezas de fruta al día (2 como máximo si eres una persona diabética) ya sea en el desayuno, media mañana, comida, merienda o cena, dejando los falsos mitos atrás. Además ahora vienen los meses más calurosos del año y son una muy buena alternativa a refrescar las jornadas estivales.
Incluye las frutas en tu día a día y… ¡Cómete la Vida!
*Imagen obtenida de www.revistaporta.com.
0 Comentarios