El aguacate es uno de los frutos que más de moda se están poniendo últimamente, ya que hasta hace bien poco se creía que engordaba muchísimo, que era muy rico en grasa y pobre en nutrientes. Afortunadamente, se ha visto que el aguacate es un súper-alimento que además de proporcionarnos una cantidad inmensa de nutrientes, la grasa que nos aporta es de buena calidad (omega-3) y, por si fuera poco, es compatible con dietas de adelgazamiento, siempre y cuando lo comamos con moderación y en las primeras horas del día.
Su precio no deja indiferente a nadie y estoy segura de que más de una vez os ha pasado lo siguiente: compráis 2 aguacates, de la misma remesa e, inexplicablemente, uno está muy maduro (por no decir pasado) y al otro, en cambio, le faltan 4-5 días para que se pueda comer.
En el post de hoy, además de la receta del final, os propongo unos sencillos consejos para que compréis el aguacate perfecto y listo para consumir.
Desde hoy, ¡se acabó tirar los aguacates a la basura!
Trucos para comprar el aguacate perfecto:
El color:
Es el que nos dará la primera pista acerca del estado del aguacate que queremos comprar. Si lo quieres consumir ese mismo día, lo ideal es que te decantes por los aguacates más oscuros pero sin que lleguen a estar negros, ya que estos estarán pasados.
Si por el contrario, quisieras comerlo al cabo de 4-5 días, es mejor que optes por un aguacate de color verde.
La textura:
Al tocar el fruto, debe estar rígido y sin abolladuras, ya que estas demuestran que el aguacate está dañado por dentro. Si lo apretaras con la mano, debería ceder ligeramente. ¡Señal indiscutible de que está en su punto!
El tallo:
Este nos dirá si el aguacate ha sido madurado en la cámara o en el árbol. Tan sólo deberás levantar el tallo y ver el color que asoma debajo: si el color es amarillo con un círculo rojizo es que ese aguacate ha madurado en el árbol y, en cambio, si su color es oscuro habrá sido la cámara la que se haya encargado de su maduración, la cual habrá sido mucho más lenta y prolongada.
Beneficios del aguacate:
Cuida de nuestro sistema cardiovascular gracias a su contenido en grasas (Omega-3), las cuales son las encargadas de evitar que acumulemos grasas ‘malas’ que puedan causarnos enfermedades en un futuro.
Tiene un gran poder antioxidante ya que posee vitaminas tan importantes como la A, C, D, K y del grupo B.
Favorece el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso gracias al magnesio que nos proporciona, así como el buen estado de nuestras defensas.
Contiene ácido fólico, por lo que está muy recomendado durante el embarazo para evitar malformaciones.
Es muy favorecedor para nuestro tejido muscular, ya que es muy rico en potasio, conteniendo mucho más que el plátano.
Regula la retención de líquidos y nuestros niveles de azúcar en sangre debido a la fibra que contiene.
Ensalada de aguacate:
*Para elaborar esta receta, te aconsejo que laves y reserves una de las mitades del aguacate para incorporarla al emplatado final:
Necesitaremos:
Una cucharada de aceite de oliva
Una cucharada de vinagre de Módena
Un puñado de lechuga
Un puñado de espinacas frescas
2 tomates ‘cherry’
Un cuarto de cebolla
Una cucharada de frutos secos – sin sal
(semillas de calabaza, pipas, nueces, pasas)
Un aguacate
Brotes de soja
2 rebanadas de pan integral
Tan sólo necesitarás 5 minutos para preparar esta ensalada:
Agrega los ingredientes en un bol, incluyendo algunos de ellos en la cáscara del aguacate que has reservado y…
Incluye el aguacate en tus ensaladas y… ¡Cómete la Vida!
0 Comentarios