Es increíble la cantidad de nuevos alimentos de los que disponemos hoy en día con respecto a hace algunos años. Es cierto que están saliendo muchos alimentos nada recomendables para nuestra salud, pero debemos priorizar y prestar atención a todos aquellos que están llegando a Europa desde distintas partes del mundo y que nos ayudan a mantener nuestra salud fuerte y vital.
En el artículo de hoy, os voy a hablar de un nuevo alimento: el bimi, llegado de Japón y el que ha venido dispuesto a quedarse. ¡Bien!
¿Y por qué compararlo con el brócoli? Porque son muchos los que confunden el brócoli y el bimi y, aunque pertenezcan a la misma familia, son muchas las diferencias entre ellos.
Con este artículo no quiero destacar a uno por encima del otro, ya que el brócoli es también un súper alimento debido a sus infinitas propiedades.
Las diferencias entre el brócoli y el bimi:
Los beneficios del brócoli:
- Tiene un gran contenido en vitamina C y E, B6, ácido fólico y carotenos.
- Contiene tal cantidad de nutrientes que se considera una de las verduras con mayor poder antioxidante del momento.
Los beneficios del bimi:
- Tiene un mayor contenido en fibra y ácido linolénico (Omega 3).
- Su contenido en ácido fólico y vitamina C es mayor que el del brócoli.
- La variedad de minerales es algo superior a la del brócoli.
- En cuanto a la absorción de los nutrientes, nuestro cuerpo absorbe mucho mejor los que contiene el bimi que los que contiene el brócoli.
Lo que sí que tienen ambos en común es una cantidad de nutrientes capaces de evitar el crecimiento de células cancerígenas, por lo que ambos son unos verdaderos súper alimentos. Veamos, a continuación, cómo podemos diferenciar el uno del otro.
Olor, sabor y color:
El olor del brócoli es algo más intenso que el del bimi. En cuanto al sabor, en cambio, es más sabroso y algo más dulce el bimi que el brócoli.
El verde característico hace que estos 2 tipos de coles sean prácticamente idénticas en cuanto al color, aunque el verde del bimi sea algo más destacable por su mayor contenido en clorofila.
Cocción:
¿Lo ideal? Aplicar en ambos la cocción al vapor para conservar así sus vitaminas, ya que al ser la mayoría solubles en agua, es preferible evitar la cocción en agua. Es así de fácil: ponerlos en un recipiente de silicona durante 2-3 minutos al microondas y, ¡ya están listos para comer! El bimi necesita algo menos de tiempo de cocción y os recomiendo introducirlo en un bol con hielos para cortar la cocción y fijar la clorofila.
¿Tienes ya las 7 diferencias? Incluye estos 2 magníficos ingredientes en tu día a día y… ¡Cómete la Vida!
0 Comentarios