Quizás seáis muchas las personas que, antes de acudir al dietista-nutricionista, pensáis que os vamos a prohibir comer todo lo que os gusta. Entre todos esos alimentos prohibidos tenemos el chocolate, ese gran pecado del que es difícil deshacerse en más de una ocasión.
¿Y si en lugar de prohibírtelo, optas por su opción más saludable? Te invito a continuar leyendo este artículo para saber por qué es beneficioso comer chocolate mientras te cuidas.
Los beneficios de comer chocolate
El chocolate tiene numerosos beneficios para la salud. Pero hablo del chocolate puro, el que contiene como mínimo un 85% de cacao puro. Cuanto más cacao tenga, ¡mejor que mejor!
Es rico en antioxidantes y puede ayudarnos a mantener nuestras células sanas, libres de que se oxiden y todo ello repercute incluso en el buen estado de nuestra piel.
Pero entonces, ¿qué tiene de malo el chocolate? ¿Por qué no debemos comerlo en exceso? Porque al chocolate que nos referimos cuando aconsejamos no comerlo es el chocolate procesado, ya que no es puro, sino que está mezclado con azúcares y grasas nada beneficiosas para nuestra salud.
Y aunque hablemos de chocolate puro, tampoco es recomendable comerlo en exceso porque todo necesita un equilibrio. Pero sí que es la mejor opción cuando nos apetezca comer un trocito de chocolate. Otra buena alternativa es comer frutas con chocolate, ya que le das ese toque dulce que el cacao puro no tiene.
Frutas con chocolate, ¿sí o no?
Las frutas son ricas en agua, fibra y antioxidantes, siendo a su vez bajas en calorías. Junto con el chocolate puro, forman el tándem perfecto para formar parte de tus postres, desayunos, meriendas y tentempiés varios. Es por ello que si te apetece darte un capricho saludable, ¿por qué no unir las frutas con chocolate? Ya sea en forma de brochetas o en un bol con avena.
Opta por la opción más saludable sin renunciar a tus alimentos preferidos y… ¡Cómete la Vida!
0 Comentarios