Azukis, soja, tofu, tempeh, lenteja roja… Estas son algunas de las legumbres que hemos ido descubriendo en los últimos años. Puede que nos pueda dar cierto reparo a comerlas e incluso a cocinarlas, bien por desconocimiento o bien porque prefiramos las legumbres de ayer, las de toda la vida.

Y tanto si decides consumir solo las legumbres de toda la vida como si te apetece incorporar alguna de las nuevas legumbres a tu alimentación, te invito a que leas este artículo en el que te comparo las principales legumbres con algunas de las nuevas incorporaciones:

Las legumbres de ayer y las de hoy

Legumbre de ayerLa manera de comernos un plato de legumbres ha cambiado muchísimo. Antes, la tendencia era la de acompañarlas con bien de carne, grasa y embutido. Ahora, en cambio, las verduras se han convertido en el perfecto acompañante de las legumbres. Y, por si fuera poco, disponemos de una gran variedad de pastas de legumbres listas para consumir. Estas, nos permiten disfrutar de un plato de legumbres mientras, visualmente, nos estamos comiendo un plato de pasta.

Veamos, a continuación, las principales diferencias entre ellas:

¿Garbanzos o hummus?

El hummus es un paté que está elaborado a partir de garbanzos, pero la diferencia principal es que el hummus contiene, además de garbanzos: sésamo, limón, aceite de oliva y especias al gusto. Por lo tanto, el hummus sería una opción nutricionalmente más completa que el garbanzo porque, obviamente, contiene más ingredientes, pero nutricionalmente hablando, ambas opciones serían válidas, ya que la base es la misma, el garbanzo.

¿Alubias o azukis?

El azuki es un tipo de alubia de color rojo, de origen asiático y de menor tamaño que la alubia de toda la vida. Su digestión es mejor y ayuda a la eliminación de la retención de líquido gracias a su gran contenido en vitaminas del grupo B. Sin quitar valor a la alubia de toda la vida, el azuki es también una buena opción si decides incorporarla a tu alimentación actual, tanto en platos dulces como salados.

¿Lenteja marrón o lenteja roja?

Legumbre de ayerLa principal diferencia, en este caso, es que la lenteja roja no tiene piel ni hollejo, por lo que su digestión será más fácil. Eso sí, al no tener piel, tras su cocción, no le resulta fácil mantener su forma redondeada, por lo que es conveniente utilizarla para elaborar cremas y sopas. Además, es muy utilizada para distintos tipos de pastas de legumbres.

¿Guisantes o soja?

Si reparamos en la cantidad de proteínas, la soja tiene casi un 40%, mientras que los guisantes no llegan al 5%. Además, el contenido en calcio es mucho mayor en la soja, al igual que la fibra y los hidratos de carbono. Pero esto no hace al guisante un peor alimento, si no que queda claro que nos aportan nutrientes distintos aun siendo ambos legumbres.

Sea cual sea la legumbre que consumas, ten en cuenta que:

  • Tu alimentación necesita variedad, ya que en ella está el gusto y la diversidad de nutrientes.
  • Todas ellas son válidas, diferentes y únicas, por lo que cada una te aportará distintos nutrientes.
  • No tienes la necesidad de incorporar a tus platos un tipo de legumbre porque esté de moda, si no porque tiene un sentido para ti y te apetece comértela.

Procura que haya equilibrio en tu alimentación diaria y… ¡Cómete la Vida!