Cuando hablamos de iniciarte en el deporte, puede que sientas pereza, desmotivación, inseguridad… Incluso hay personas que me han llegado a decir que les da cierta vergüenza al ir al gimnasio por primera vez. Es algo habitual y pienso que en lugar de juzgar estos sentimientos, debemos darles una oportunidad y ser más comprensibles.

En consulta, hay pacientes a los que les he propuesto el empezar a realizar cierta actividad física y su primera respuesta ha sido: no tengo tiempo para ir al gimnasio. Vale pero, ¿quién está hablando de ir al gimnasio? Hay muchas actividades (incluso al aire libre) totalmente válidas para realizar deporte, como por ejemplo: caminar a un ritmo medio-alto, realizar deporte en el mar sin que sea de gran intensidad, dar un paseo en bicicleta, etc.

iniciarte en el deporteLo que ocurre es que estamos acostumbrados a escuchar que si no sudamos y no desayunamos huevo cada mañana, no quemamos grasas y esto, me vais a perdonar, pero es lo más absurdo que he oído en mucho tiempo. Lo cierto es que para quemar grasa, basta con realizar actividades en las que no lleguemos a agotarnos ni a tener la sensación de que nos falta el aire, como por ejemplo: pasear, nadar o andar en bici. Y no es necesario estar más de 20 minutos para empezar a quemar grasas (otro gran mito en el deporte), sino que las empezamos a quemar desde el minuto uno.

Iniciarte en el deporte: cómo, cuándo y por qué

¿Cómo? Menos es más

No es necesario apuntarse a una maratón, ni acudir al gimnasio más caro de la ciudad. Basta con empezar poco a poco y  ser constante. Vale más ir 20 minutos 2 veces a la semana que ir el primer día una hora y no volver hasta la semana siguiente. El cuerpo funciona por hábitos, por lo que debemos acostumbrarle al cambio poco a poco, pasito a paso. Si lo hacemos de golpe, no le estaremos dando la oportunidad ni el tiempo suficiente para que se vaya adaptando.

iniciarte en el deporteHay personas que incluso me comentan que si salen tarde de trabajar, ya no van al gimnasio o ya no hacen deporte porque total, «para 20 minutos de ejercicio que voy a hacer, es como si no fuera». Me vais a permitir aclarar que 20 minutos de ejercicio son muy válidos y ya es mucho más que no hacer nada. Por lo tanto, menos es más y si tienes 10, 15 ó 20 minutos, dedícalos a ti mismo, realiza ejercicio y verás lo bien que te sientes después.

¿Cuándo? Cualquier momento es bueno

Subiendo escaleras en lugar de coger el ascensor, yendo al trabajo en bicicleta o andando en lugar de ir en transporte público o en coche, cambiando una mañana o tarde de televisión por una de paseo y ejercicio al aire libre… Las opciones son infinitas, tan solo debes dejar las excusas a un lado y pasar a la acción. ¿No crees?

¿Por qué? Salud y calidad de vida

Te aconsejo a iniciarte en el deporte para:

  • Mejorar tu condición física y psicológica.
  • Mejorar tu tono muscular y articulaciones.
  • Mejorar tu salud, vitalidad y energía.

Ahora que conoces el método ideal para iniciarte en el deporte, ¿a qué esperas para ponerlo en práctica?

Realiza ejercicio para beneficiar a tu cuerpo y también a tu mente y… ¡Cómete la Vida!