Hoy en día, podemos encontrar una gran variedad de pasta en el mercado cuando vamos a hacer la compra. Pasta de colores, con verduras (tomate, espinacas, setas…), con tinta de calamar, con súper-alimentos y semillas… Son numerosos los ingredientes que hoy en día se añaden a la pasta tradicional, ya sea fresca o seca.
En el artículo de hoy, me gustaría aclarar ciertas creencias con respecto a este tipo de pasta. Hay pastas de colores en las que han conseguido darles ese color a base de ingredientes sanos y, en otras en cambio, se consigue a base de aditivos y colorantes. ¿Quieres descubrir cómo diferenciar los sanos de los menos sanos? Te invito continuar leyendo:
¿Cómo saber si la pasta de colores es o no saludable?
La clave para fiarnos de que ese color se lo está dando otro ingrediente está en el etiquetado. Si aparece un mínimo % de los ingredientes que alegan tener en la portada del paquete de esa pasta, es fiable. Si vemos que en el listado de ingredientes hay aditivos y colorantes, te aconsejo dejar ese paquete de pasta en la estantería del supermercado.
Con un mínimo % no me refiero a un 0,0001%, sino a que al menos haya un 1-2%. Repito que lo importante es que esté libre de aditivos y colorantes.
Las ventajas de comer pasta de colores
Dejando un poco al margen el tema de si los hidratos de carbono son saludables o no para nuestro cuerpo, voy a centrarme en destacar las ventajas de comer la pasta de colores sobre comer la pasta sin color.
Además de aportar color a tus recetas, hay marcas de pasta de colores que aportan esa tonalidad a base de especias y semillas. Es una buena manera de incluirlos en tu alimentación diaria en lugar de tener que añadirlas tú mismo.
No obstante, también puedes darle esa tonalidad mientras cocinas, la que tú quieras. ¿Cómo? Usando especias como la cúrcuma, por ejemplo. Puedes jugar y darle un toque mucho más vivo y anaranjado a tu plato. De este modo, además del color, estarás aportando un poder anti-inflamatorio y antioxidante a la pasta. ¿Te animas a ponerlo en práctica?
Mima, disfruta y ama lo que comes en tu día a día y… ¡Cómete la Vida!
0 Comentarios