El 2017 está a punto de terminar y seguro que ya tienes tu lista de propósitos de año nuevo escrita. Entre los más destacados, encontramos los siguientes ejemplos:

  • Perder peso.
  • Ganar más dinero.
  • Dejar de fumar.
  • Apuntarse al gimnasio / Ir al gimnasio.
  • Viajar a X ciudad o país.

Como ves, algunas de ellas tienen que ver con la salud y todas tienen en común lo siguiente: idealizan esa persona que nos gustaría ser, una versión mejor.

Las ventajas de los propósitos de año nuevo

El idealizarse es positivo, ya que denota:propositos de año nuevo

  • Ganas de mejorar.
  • Ambición por crecer.
  • Buena predisposición al cambio.

No obstante, debes tener en cuenta que el idealizarte puede alejarte en cierta manera de la realidad, es decir, cuando idealizas algo que quieres conseguir quizás sea algo poco realista e inalcanzable.

¿Cómo hacer la lista de propósitos de año nuevo?

1.- Propósitos realistas y alcanzables:

Enumera la lista con tus propósitos de año nuevo de uno en uno. Tras haber escrito el primero, pregúntate si es realista, posible o alcanzable. Si es así, continúa con el siguiente. Si no es así, plantéalo de otra manera para hacer que sea viable y cumplirlo.

2.- Desglosa cada propósito:

Puede servirte de ayuda para concretar tus propósitos y hacerlos más posibles, por ejemplo: perder peso. Puedes desglosarlo en pequeños propósitos como los que te detallo a continuación: incluir al menos una pieza de fruta al día, sustituir el ascensor por la escalera cuando llego a casa del trabajo, limitar el chocolate a 2 onzas/semana, etc.

3.- Delimita el espacio-tiempo:

propositos de año nuevoNo puedes ser otra persona de la noche a la mañana. Lo ideal es que enumeres, por orden de prioridad, cada propósito de año nuevo y vayas adquiriendo hábitos nuevos día tras día. Llegará ESE día en el que habrás cumplido uno y podrás ir a por el siguiente. Te invito a que tengas en cuenta que la fecha de cumplimiento de cada objetivo debe también ser realista y alcanzable.

4.- Toma nota de cada pequeño logro:

Precisamente el ir poco a poco cumpliendo cada pequeño propósito te animará y motivará para cumplir los siguientes. Si los vas anotando en una libreta que tengas a mano o en un lugar visible, lo recordarás más fácilmente. Será lo que te ayude a mirar hacia adelante en esos momentos en los que estés a punto de dejarlo.

5.- Prémiate por todo aquello que consigas:

Tenemos la costumbre de destacar, recordar y enfatizar siempre lo malo, lo negativo. Estoy segura de que te has castigado mil y una veces por aquello en lo que has fallado, cuando no supiste estar a la altura, al no lograr ese propósito de año nuevo frustrado. ¿Y qué ocurre con todo lo que consigues? ¿Te has premiado alguna vez? ¡Empieza a hacerlo! Esto te permitirá dejar de lado la frustración y ganar en auto-confianza, autoestima y motivación para seguir haciendo lo correcto.

Valórate, busca lo mejor para ti en el 2018 y… ¡Cómete la Vida!