Cuando hablamos de la figura del dietista-nutricionista, puede que te suenen comentarios como estos:
- El mes que viene «me apunto» al dietista, que necesito controlar mi dieta.
- No puedo comer nada con grasa, porque mi dietista me vigila todo lo que como ahora.
- Quiero ir a un dietista, pero no quiero que me prohíba comer todo lo que me gusta.
Lo que no es un nutricionista
Analizando esto, me atrevo a decir que la percepción que tiene la sociedad actual de la figura del nutricionista está algo alterada. ¿Control? ¿Vigilancia? ¿Prohibición? Antes de contaros lo que sí es un dietista-nutricionista, me gustaría aclarar lo que no somos:
- No somos policías.
- No controlamos lo que coméis o, al menos, no deberíamos dar esa percepción.
- No vigilamos a nadie. Al contrario, ayudamos a las personas a mejorar su calidad de vida.
- Y ya de paso, me gustaría aclarar que no solo nos alimentamos de verduras y, que si te comes una hamburguesa con patatas a nuestro lado, no vamos a juzgarte por ello o, al menos, no deberíamos hacerlo.
Os voy a contar algo curioso y es que, hace 13 años, cuando decidí estudiar Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Navarra, muchos me preguntaban «¿y qué vas a estudiar?» a lo que yo contestaba «dietista». Pues bien, no eran pocos los que me contestaban: «¡Ah! Den-tis-ta, ¡muy bien!». Lo cuento como algo gracioso y anecdótico, pero no había la conciencia de la importancia que la nutrición ejerce sobre la salud que hay hoy en día y la figura del dietista no se conocía apenas.
Si quieres saber realmente qué significa la palabra dietista-nutricionista, te invito a continuar leyendo.
¿Qué significado tiene el dietista-nutricionista?
Bien, llegados a este punto, detallemos lo que sí es realmente un dietista-nutricionista:
Es una persona que ha estudiado la diplomatura o el Grado en Nutrición Humana y Dietética.
- Es un profesional sanitario colegiado.
- Es una persona que forma parte de un gran equipo, formado por otros profesionales de la salud, como pueden ser médicos, fisioterapeutas, psicólogos… y el propio paciente.
- Es un sanitario que vela por la mejora de la salud de la persona que acude a consulta, sin poner en riesgo su salud.
- Es una persona que no solo te enseña a perder peso, sino que te enseña a comer sano, a cuidarte y a mejorar tu calidad de vida.
- Es un sanitario que te enseña a mejorar tus hábitos de vida mediante un proceso de cambio y basado en la educación nutricional.
- Es una persona que te ayuda a trabajar aspectos como la flexibilidad frente a dietas estrictas y malos hábitos arraigados.
Entre otras cosas, estas definiciones son (o deberían ser) las que describen a un dietista-nutricionista, lejos de todos los mitos que nos rodean.
Deja de lado los mitos en torno a la nutrición y… ¡Cómete la Vida!
0 Comentarios