Durante los meses más calurosos del año, sobre todo en verano, tendemos a hidratarnos menos y nos apetece comer más salado, (como puede ser una ración de patatas fritas) que comer dulce.

No me gusta ser radical en cuanto a la alimentación se refiere, pero creo y aconsejo que se puede vivir sin patatas fritas ya no sólo en verano, sino durante todo el año.

Para prueba, el artículo de hoy, en el que te propongo 3 alternativas o sugerencias sanas que sustituirán tu ración de patatas fritas a partir de hoy.

Los 3 sustitutos de las patatas fritas

1.- Gambas a la plancha con lima:patatas fritas

  • Gracias a su alto contenido en proteínas, te ayudan a calmar el apetito.
  • Evitas comer grasa en exceso, ya que es un aperitivo muy bajo en grasa.
  • La lima te aporta ese frescor que buscas en tus tardes de verano.

Elaboración: hacer 6-8 gambas en la plancha con una cucharada de aceite de oliva. 2 minutos antes de emplatarlas, agregarles la lima y servirlas en la mesa.

2.- Crudités de verduras con hummus:

Es un plato muy completo en cuanto a nutrientes, ya que contiene verdura, proteína, hidratos de carbono, agua y fibra:patatas fritas

  • Esto no quiere decir que sea rico en calorías, más bien todo lo contrario.
  • Gracias al aporte en agua, fibra y proteína, te aporta la saciedad suficiente como para calmar el apetito.
  • Este es un plato que te hidrata por el agua que contiene la zanahoria, sin olvidarnos de sus carotenos, los que te ayudan a mantener un bonito bronceado.

Elaboración: pelar y cortar 2-3 zanahorias en bastones y servirlas junto con un pequeño bol con hummus, de manera que puedas ir cogiendo un poco de hummus en cada bocado.

3.- Pan con tomate:

  • patatas fritasEste plato típico de Cataluña es uno de los sustitutos más idóneos de las patatas fritas, ya que contiene hidratos de carbono al igual que las patatas, pero los comerás de una manera mucho más saludable.
  • Gracias al agua y la fibra del tomate, absorberás esos hidratos de carbono de manera más lenta y tendrás energía durante más tiempo, pero con muchas menos calorías.

Elaboración: cortar 2 rebanadas de pan integral y colocar, sobre cada rebanada, 2-3 rodajas de tomate, para aliñarlas con una cucharada de aceite de oliva. Al comer el tomate entero y cortado en rodajas, obtendrás más nutrientes que frotándolo sobre el pan.

Como ves, el preparar un picoteo a base de patatas fritas, grasas y azúcares ha pasado a la historia. Es mucho más fácil y práctica la vida sana, donde complicarse la vida es totalmente innecesario.

Apúntate a la vida sana y… ¡Cómete la Vida!

Imágenes obtenidas de www.ekologikoak.com, www.mujerchic.com, www.addapinch.com y www.nutriguia.com.