El aguacate está siendo el protagonista indiscutible del verano. Lo tenemos presente en los desayunos, en los entrantes, en las ensaladas, en los acompañamientos de los platos principales e incluso hasta en los postres.

Se trata de un fruto que se está ganando cada vez más adeptos y es que, soy la primera que me incluyo cuando digo lo de: «una ensalada sin aguacate, no es lo mismo». Lo admito, soy una de esas personas que incluyen en su compra semanal el aguacate, ya sea para prepararme el licuado verde de la mañana, como para hacerme una rica ensalada o un tartar de salmón, según me pille.

Estoy segura de que tú eres una de esas personas que, al igual que yo, no te comes todo un aguacate entero de una sentada y te da mucha rabia cuando ves ese aguacate en tu nevera cada vez más y más marrón, hasta que lo acabas tirando porque su aspecto es de todo menos apetecible.

¿Cómo conservar el aguacate en 3 pasos?

Pues bien, todo tiene solución y la conservación del aguacate también. A continuación, te propongo 3 sencillos trucos para conservar el aguacate perfecto durante horas y puedas así disfrutarlo como recién abierto:conservar el aguacate

1.- Si vas a utilizar la mitad del aguacate, consume en el momento la parte en la que no se encuentre el hueso, dejando para más adelante la mitad que sí lo tiene. Así protegerás la parte del aguacate pegada al hueso de que se oxide rápidamente.

2.- Añade unas gotitas de limón o de lima en la parte de la carne del aguacate, así evitarás que se ponga marrón en cuestión de minutos y mantendrá su color verde durante más tiempo.

3.- Por último, protege el aguacate con un trozo de film transparente o ponlo en un recipiente herméticamente cerrado. Te aconsejo además que no esperes al día siguiente para consumirlo, puedes utilizar una mitad por la mañana en tu desayuno y la otra mitad a la hora de comer.

¿Cómo acelerar su proceso de maduración?

Pero en cambio, si has comprado un aguacate demasiado verde y quieres acelerar su proceso de maduración, lo ideal es que lo metas en una bolsa de plástico y lo dejes a temperatura ambiente. Esto es justo lo que debemos evitar si tenemos un aguacate ya maduro y en su punto óptimo para consumir. Para conocer este punto exacto, te invito a leer el post que dediqué a ello hace tan sólo unas semanas: ¿Cómo comprar el aguacate perfecto?

Un aperitivo con aguacate:

Y aprovechando que estamos en verano os voy a dar una fantástica idea para preparar unos buenísimos entrantes libres de grasas saturadas:

Trocea en bastones 2 pepinos y 4 zanahorias, todos ellos pelados previamente.

Prepara el guacamole con 1 aguacate, 1/2 cebolla tierna, 1 tomate maduro y unas gotas de lima.

Mezcla bien el guacamole hasta obtener una mezcla homogénea.

conservar el aguacate

¡Os aseguro que los nachos con queso no tienen nada que envidiar a este plato!

Pon en práctica estos sencillos trucos y… ¡Cómete la Vida!

*Imágenes obtenidas de vogue.es y greatist.com.