La berenjena es una de las verduras que podemos disfrutar durante todo el año, pero su temporada inicia en octubre y termina en abril. Aunque la berenjena no sea una de las verduras más utilizadas, tampoco es de las más conocidas ni populares y se desconocen muchas de sus propiedades.
¿Qué te parece si le damos el protagonismo que se merece en este artículo?
Los 3 secretos que esconde la berenjena
1. Rica en antocianinas
Este nombre tan peculiar son unos antioxidantes con un potente efecto anticancerígeno y se encuentran en los alimentos morados, azulados y violetas. Y no lo digo yo, si no la sociedad americana contra el cáncer. Son muchos los estudios que hablan maravillas de ellas, ya no sólo a nivel de prevenir enfermedades, sino de que tu piel luzca mucho más joven.
2. Ayuda a la mejora del peso corporal
Su bajo contenido en calorías y su alta cantidad de fibra hacen que se convierta en la aliada perfecta para mantener el apetito controlado, aunque no se trata de comer berenjena únicamente para perder peso, si no para llevar a cabo una alimentación equilibrada y rica en nutrientes.
3. Previene la pérdida de visión
La berenjena también contiene los antioxidantes llamados luteína y zeaxantina. La luteína parece desempeñar un papel en la salud ocular y puede ayudar a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad, que puede provocar la pérdida de la visión en las personas mayores.
Y ahora que ya sabemos algo más acerca de la berenjena, ¡toca cocinar!
Ratatouille de berenjena con tomate
Necesitarás (4-6 raciones):
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 3 tomates
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de tomate triturado
- 1 bola de mozzarella
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
- 1 pizca de pimienta negra
Elaboración:
1. Lavar y trocear las verduras en finas rodajas.
2. En el fondo del recipiente apto para el horno, añadir aceite de oliva y tomate triturado.
3. Colocar las verduras alternándolas entre ellas.
4. Laminar la bola de mozzarella y colocar entre las verduras.
5. Rallar queso parmesano y… ¡al horno!
6. Cocinar en el horno durante 40-45 minutos a 200º y servir.
También puedes visualizar el vídeo de esta receta aquí.
Encuentra el equilibrio en tu alimentación y… ¡Cómete la Vida!
0 Comentarios